Cómo identificar si un papel es 100% sostenible

En un mercado donde cada vez más productos se presentan como eco, verdes o bio, no siempre resulta fácil distinguir cuáles son realmente responsables con el medio ambiente. Cuando hablamos de papel 100% sostenible, lo más importante es fijarse en las certificaciones oficiales que avalan su origen, proceso de producción y fin de vida.

Estas certificaciones garantizan que el papel cumple criterios ambientales y sociales reconocidos internacionalmente. Conocerlas es clave tanto para consumidores como para empresas que buscan soluciones de embalaje y packaging sostenibles.

A continuación, te mostramos las más relevantes y qué significan realmente.


🌍 EU Ecolabel: el sello ecológico de la Unión Europea

La EU Ecolabel es la certificación ambiental oficial de la Unión Europea y una de las más exigentes. Garantiza que el papel se fabrica con un bajo impacto ambiental durante todo su ciclo de vida:

  • Consumo responsable de agua y energía.
  • Reducción de emisiones a la atmósfera.
  • Limitación de productos químicos dañinos.
  • Asegura su reciclabilidad.

Si un papel cuenta con este sello, puedes estar seguro de que es un papel ecológico y sostenible de verdad.


🌳 FSC® (Forest Stewardship Council): bosques gestionados de forma responsable

El sello FSC® asegura que la fibra de celulosa procede de bosques gestionados de manera sostenible, respetando la biodiversidad, los ecosistemas y los derechos de las comunidades locales.

Existen tres modalidades de FSC:

  • FSC 100% → el papel procede íntegramente de bosques certificados.
  • FSC Mix → combina fibras FSC con recicladas o controladas.
  • FSC Recycled → elaborado únicamente con fibras recicladas.

El papel certificado FSC es sinónimo de responsabilidad y trazabilidad en toda la cadena de valor.


🌲 PEFC™ (Programme for the Endorsement of Forest Certification): apoyo a la gestión forestal local

El PEFC™ es otra certificación de referencia que garantiza la gestión forestal sostenible. A diferencia del FSC, pone un mayor foco en pequeños propietarios forestales y en bosques locales, impulsando la economía y la gestión responsable de superficies más reducidas.

Además, asegura la trazabilidad del papel desde el origen hasta el consumidor final.


♻️ ¿Cómo saber si un papel es realmente sostenible?

En resumen, si un papel cuenta con certificaciones como EU Ecolabel, FSC® o PEFC™, puedes estar seguro de que es un papel respetuoso con el medio ambiente, procedente de fuentes responsables y apto para contribuir a una economía circular.

En Papresa, trabajamos día a día para que nuestros papeles 100% reciclados y reciclables cuenten con los sellos más exigentes de sostenibilidad. Porque sabemos que detrás de cada bolsa, embalaje o envoltorio hay un compromiso real con el planeta.


👉 ¿Quieres descubrir más sobre nuestros papeles sostenibles para packaging y alimentación? Contáctanos mediante el formulario